El 31 de diciembre del año 1993, en la ciudad de Copiapó, nació Yoselin Fernández Arce, hija de Henrique Fernández Palma y Berta Arce Pizarro. Yoselin creció toda su infancia en la región de Atacama, más específicamente desde Caldera, cerca de una playa muy linda llamada “Loreto”, llega Yoselin Fernández (30) hasta Santiago. Con su enseñanza media terminada, la copiapina llega a estudiar periodismo en la Universidad de Chile.
Yoselin Fernández tenía muy claros sus objetivos: quería dedicarse a la academia y seguir estudiando una vez terminada su carrera. También fue productora general de la Radio JGM hasta el año 2021, cuando su vida comenzó a cambiar radicalmente.
En 2022, Yoselin ganó el concurso “La Voz del Gol” y comenzó a trabajar como relatora en TNT Sports, el canal oficial del fútbol chileno. Si bien no era a lo que se quería dedicar, es evidente que respira y vive fútbol. En su celular lleva una foto de uno de sus ídolos de infancia, Matías Fernández.
Siempre ha sido colocolina, más por herencia que por elección propia. Aun así, es el equipo con el que empezó a ver fútbol, y Matías Fernández es el jugador por el cual se enamoró de este deporte. Para ella, relatar un gol de Colo-Colo es algo hermoso, especialmente si se trata del primer equipo femenino del club.

Una vida marcada por el deporte
Desde muy pequeña, el deporte ocupó un lugar fundamental en la vida de Yoselin, en gran parte gracias a su familia, especialmente por la influencia de sus hermanos, quienes destacaron en tenis de mesa, participando en distintos torneos a lo largo de su infancia.
El sueño de Yoselin era ser futbolista. A diferencia de hoy, en esos tiempos las mujeres que practicaban fútbol sufrían muchos prejuicios y no era algo socialmente aceptable. Sin embargo, esto no la frenó y comenzó a dedicarse al básquetbol. Este deporte le enseñó valores súper importantes, como la disciplina, el trabajo en equipo y la resiliencia.
Durante su niñez y juventud, tuvo la oportunidad de participar en campeonatos nacionales e internacionales, donde desarrolló un gran aprecio por la actividad física y el deporte en general. Además, el deporte le permitió conocer a grandes amistades que todavía conserva en su natal Copiapó.
A pesar de que hoy en día no practica deportes con la misma regularidad que en su adolescencia, Yoselin aún trata de mantenerse activa yendo al gimnasio o participando ocasionalmente en torneos de futbolito.
El deporte la ha marcado profundamente; es más que un simple pasatiempo en su vida: es una escuela que le ha enseñado a manejar la frustración y el valor de trabajar en equipo para superar desafíos.
¿Quién es Yoselin Fernández?
Yoselin fue la ganadora del concurso “La Voz del Gol”, realizado por el canal TNT Sports en el año 2022. Además, fue la voz del fútbol femenino en los Juegos Panamericanos que se realizaron en Chile en el año 2023.
“Nunca me imaginé a mí misma como relatora de fútbol. No era algo que yo quería, no era algo que yo buscaba. Fue algo que fue apareciendo, como muchas cosas en mi vida. Trabajar en deportes no era algo que yo buscaba”.
De carrera, Yoselin es periodista. Aunque no tenía intención de dedicarse al mundo del fútbol, los caminos de la vida la llevaron a participar en el programa que ganó. Para ella, relatar un partido es más que describir jugadas: es transmitir emociones y sentimientos, conectando a los espectadores con los encuentros. Según sus palabras, la labor del relator es difícil porque no solo requiere técnica, sino también empatía, poniéndose en el lugar de los hinchas, incluso si se trata de un partido con pocos espectadores.
Relatando fútbol femenino, Yoselin encuentra una conexión especial. Su vínculo con este deporte no solo proviene de su amor por el fútbol, sino también de sus propios sueños de infancia, cuando deseaba jugar y no siempre encontraba oportunidades. Relatar partidos de Colo-Colo femenino, en particular, es una experiencia única para ella, ya que combina su pasión por el club con su compromiso con la visibilidad y el reconocimiento de las mujeres en el deporte.
Un lazo permanente de indestructible unión
Como muchos y muchas colocolinas, su amor por el Popular viene influenciado por su familia. Yoselin creció en el seno de una familia profundamente colocolina. Para ella, Colo-Colo es más que un club: es su historia de vida, la de su familia y el recuerdo de ver los partidos con sus hermanos y sus padres.
Cuando creció, su relación con Colo-Colo se selló para siempre. Esto se debe a la épica que representa el equipo, además de su gran impacto en el desarrollo profesional del fútbol chileno. Sin duda, la figura de David Arellano, la lucha y la grandeza le crearon un profundo sentido de pertenencia. Ella describe esta pasión como algo que trasciende la razón: una conexión emocional y pasional que define lo que significa ser hincha de Colo-Colo.
Sin duda, la historia de Yoselin inspira. Como ella comenta, es difícil ser mujer en el mundo del fútbol. Su trabajo le ha permitido transmitir historias e inspirar a otras mujeres a dedicarse a esto y ser valientes. Para Yoselin, el deporte no es solo una forma de mantenerse activa, sino un medio para aprender, crecer y conectarse con los demás, valores que busca transmitir a través de su voz y su amor por Colo-Colo.